Coprocesamiento de residuos cementeros

El futuro del cemento: convertir residuos en sostenibilidad

La gestión de residuos es más que un proceso; es una oportunidad para impactar positivamente en el medio ambiente y avanzar hacia un desarrollo industrial sostenible. A través de innovaciones como el coprocesamiento en la industria cementera, transformamos residuos en recursos valiosos que, de manera segura y efectiva, reemplazan combustibles fósiles y se integran en los ciclos de producción.

Normativa para la gestión de residuos cementeros

Los procesos para la elaboración de combustibles derivados de residuos (CDR), son una forma de aprovechamiento de los residuos para producir sólidos con un poder calorífico deseado. Esta mezcla es un sustituto energético en los hornos cementeros.

En Focus Green los evaluamos para garantizar que cumplan con las características específicas como el poder calorífico y el bajo contenido de contaminantes, transformándolos en una fuente energética limpia y sostenible.

Tipologías para aprovechamiento de residuos sólidos

Los procesos para la elaboración de combustibles alternativos pueden incluir una gran variedad de residuos, siempre que cumplan con las normativas ambientales:

  • Residuos sólidos urbanos: Residuos no peligrosos y sin alternativas viables de recuperación como cartón sucio, papel sucio y/o engrasado, papel carbón, residuos del barrido, tela, servilletas usadas, entre otros que pueden ser convertidos en energía dentro de los hornos de cemento.

  • Residuos industriales: Incluyen desechos de sectores como la agricultura, madera, y textiles, que son difíciles de reciclar de manera convencional y residuos sólidos contaminados o impregnados con hidrocarburos que por sí solos carecen de valor económico.

  • Residuos especiales: Cualquier material que no sea residuo sólido municipal (basura o basura normal) y que pueda requerir un manejo especial debido a su tamaño; características físicas, origen, embalaje, clasificación reglamentaria, necesidades de mantenimiento de registros u otra característica tales como llantas usadas, caucho, textiles, icopor, espuma, entre otros
El papel de la industria cementera

La industria cementera avanza en el desarrollo de programas de sustitución de combustibles fósiles por combustibles alternos. Este proyecto ha permitido incorporar varias tipologías de residuos que suelen ser difíciles de reciclar de manera convencional y no cuentan con un coste económico. Estas prácticas mitigan el impacto ambiental al desplazar fuentes no renovables, para disminuir las emisiones de CO2 y fortalecer las economías locales.

Compartir